Dominicanos pueden comprar y vender bitcoin sin KYC a través de lnp2pbot

Los habitantes de la República Dominicana ahora están en capacidad de comprar y vender bitcoin (BTC) de manera directa entre pares y sin cumplir ningún tipo de verificación de identidad, gracias al apoyo del bot de Telegram lnp2pbot.

A través del bot, que fue desarrollado por el ingeniero venezolano Francisco Calderón, los dominicanos pueden adquirir BTC con pesos dominicanos, o vender BTC a cambio de la moneda del país quisqueyano, con transferencias directas a cuentas bancarias.

Lnp2pbot es un bot que permite que BTC sea transado en más de una veintena de monedas nacionales. Actualmente es una herramienta ampliamente utilizada para quienes quieren operar con bitcoin sin tener que pasar por un exchange o casa de intercambio.

La funcionalidad del bot es sencilla e intuitiva, lo que permite a los dominicanos acceder a una opción descentralizada, que no amerita de la verificación de identidad, para poder comerciar libremente sus BTC. De hecho, el propio bot guía a los usuarios durante el proceso para sus operaciones con la moneda digital.

Para mayor información puedes visitar el sitio web del bot de Telegram lnp2pbot o comunicarte con nosotros en Bitcoin Dominicana para que des tus primeros pasos en el ecosistema de bitcoin.

Bitcoin une a República Dominicana y Aruba para impulsar la adopción

Como parte del plan de la organización Bitcoin Dominicana de promover la adopción de bitcoin (BTC) en el Caribe, la iniciativa quisqueyana colaboró con la organización Bitcoin Aruba en distintas temáticas relacionadas con el ecosistema.

En una reunión entre los líderes de ambas organizaciones, se discutió el impacto del ecosistema de bitcoin en la región del Caribe, la cual poco a poco ha ido mostrando una mayor adopción de la tecnología disruptiva.

De igual forma se abordaron las distintas dificultades que enfrentan ambos países y todas las bondades que tienen las comunidades de las dos naciones con el objetivo de fortalecer distintos aspectos de BTC en la región caribeña.

Entre esos aspectos destacan la educación sobre Bitcoin y su tecnología, así como los distintos casos de uso que tiene BTC en el Caribe y Latinoamérica en general.

También se conversó de la República Dominicana como un destino clave para llevar adelante inversiones enfocadas en bitcoin, considerando el auge de la comunidad bitcoiner en la nación quisqueyana a partir de las iniciativas y esfuerzos de la organización Bitcoin Dominicana.

Síguenos en nuestra cuenta de X, @Bitcoin809, para mantenerte al tanto de todas las novedades y actualizaciones en la labor de Bitcoin Dominicana por impulsar la adopción de BTC en nuestra comunidad.

Importante empresa de República Dominicana amplía su negocio de pensiones y cesantías

Protección S.A, sociedad de servicios financieros y administradora de fondos de pensiones y cesantías, vendió la totalidad de la empresa Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Crecer a una de las compañías más importantes de la República Dominicana, el Centro Financiero Crecer, S.A.

Motivados por querer enfocarse en su negocio local y capitalizar oportunidades de crecimiento, Protección S.A vendió por 60 millones de dólares la compañía, que actualmente es líder en El Salvador en materia financiera y pensional.

Ahora, esa empresa pasa a manos del Centro Financiero Crecer, una empresa con sólida reputación en los mercados financieros de América Central y el Caribe, con especial énfasis en los sectores de pensiones y seguros.

Esta compañía tiene varias subsidiarias que operan en República Dominicana, siendo AFP Crecer, S. A., que es una de las cuatro principales administradoras de fondos de pensiones del país. También, Seguros Crecer S.A, empresa aseguradora de alto prestigio en Dominicana.

Igualmente resalta Affinity International, S.A, que opera en República Dominicana como agente general de empresas aseguradoras y solicitantes de seguros.

Según lo indicado por las compañías, la venta total de AFP Crecer se completará una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias de El Salvador, que es el primer país del mundo que hizo a bitcoin su moneda legal.

¿Por qué los dominicanos deberían aprender sobre Bitcoin?

Bitcoin es un sistema monetario que, aunque ya tiene más de una década, sigue siendo novedoso y en la medida que transcurre el tiempo, se hace más imperante para la sociedad aprender sobre él. Esto ocurre con los habitantes de la República Dominicana, que tienen tres razones para aprender sobre Bitcoin.

  • Es libertad financiera

Bitcoin, por su tecnología descentralizada, se entiende como una forma de alcanzar la libertad financiera. Al aprender sobre este nuevo dinero digital, los dominicanos pueden encaminarse más fácilmente hacia el objetivo de independizarse del sistema financiero tradicional, mediante el cual los gobiernos suelen controlar las finanzas de las personas y, a la larga, toda su vida.

Gracias a sus mecanismos, bitcoin permite que cualquier dominicano pueda realizar transacciones sin que se entere en el banco central o cualquiera de los bancos comerciales. Algo valioso para quienes quieren soltarse las amarras del sistema fíat que también ataca a la República Dominicana.

  • Es esperanza

Además de ser una forma de alcanzar la libertad económica, bitcoin es esperanza para los dominicanos. Esto se debe a que a través de este dinero digital, los usuarios e inversionistas del país quisqueyano pueden contar con un futuro financiero más claro y lleno de oportunidades.

Recordando que la tendencia de bitcoin es alcista gracias a su propio protocolo creado en 2009 por el idealista Satoshi Nakamoto, los dominicanos cuentan con una oportunidad de oro que pueden aprovechar para resguardar su valor y protegerse ante la inminente caída del sistema financiero tradicional.

  • Es soberanía monetaria

Bitcoin, a su vez, encarna la soberanía monetaria, algo que para los dominicanos puede ser valioso considerando que el banco central de ese país (y de todos en general) es el ente capaz de lanzar medidas económicas que terminan afectando enormemente las finanzas de los habitantes.

En cambio, usando bitcoin, los dominicanos pueden ser soberanos de sus propios fondos y tener la libertad de decidir en qué gastar o invertir. Todo esto, sin que haya posibilidad de que los entes controladores del sistema fíat puedan impedirlo a través de censuras o bloqueos.

¿Eres dominicano y te interesa Bitcoin? Ya tienes 3 razones por las cuales deberías ahondar en esta revolución disruptiva. En Bitcoin Dominicana te ofrecemos un Diplomado, auspiciado por la ONG salvadoreña Mi Primer Bitcoin, que puede darte todas las herramientas que necesitas para aventurarte en el increíble mundo del mayor activo digital del planeta.

Entra a bitcoindominicana.com para registrarse en el Diplomado y espera en poco tiempo nuestro mensaje. ¡Únete a la comunidad!

República Dominicana albergará proyecto de minería de Bitcoin que combinará agricultura, energía renovable y ecoturismo

La minería de Bitcoin, la energía renovable, la agricultura sostenible y el ecoturismo se cohesionan en la República Dominica, país que verá nacer el proyecto del bitcoiner y activista Scott Offord, quien planea establecer una granja de minería de 1 MW alimentada por fuentes de energía renovable.

Offord, quien se dedica a la minería de Bitcoin desde hace varios años, quiere llevar a la comunidad rural de Jarabacoa la iniciativa minera. Según lo planteado, la granja de minería de Bitcoin se alimentará a partir de energía hidroeléctrica, eólica y solar. El objetivo es surtir eléctricamente a un centro de minado de 1 MW de capacidad instalada.

De acuerdo con Scott Offord, su proyecto es un modelo pionero que integra la energía renovable, la minería de Bitcoin, la agricultura sostenible y el ecoturismo en un ecosistema cohesivo que beneficia a la comunidad local y establece un punto de referencia para la gestión ambiental en todo el mundo.

El enfoque no sólo desafía los procesos tradicionales de uso intensivo de energía asociados con la minería de Bitcoin, sino que también demuestra un camino sostenible a seguir para la industria en la República Dominicana.

Offord plantea, además de la granja de minería, llevar adelante plantaciones de frambuesa y tilapia, que utilizarán el exceso de calor y agua provenientes del proceso de minado. Este uso ingenioso del calor residual ejemplifica una economía circular, donde cada subproducto se reutiliza para crear valor adicional.

Se escogieron las frambuesas y las tilapias porque en la comunidad de Jarabacoa estos productos son altamente demandados. Esto además garantiza que el componente agrícola del proyecto minero sea rentable y sostenible a corto, mediano y largo plazo.

Jarabacoa, en el centro de República Dominicana, es un paradisiaco pueblo rico en paisajes de ensueño, fuentes fluviales y una encantadora historia. Está ubicada en la provincia de La Vega y es actualmente un destino turístico para quienes adoran los ríos y cascadas.

Un impacto positivo para la comunidad de Jarabacoa

Scott Offord estima lograr un impacto positivo en la comunidad dominicana, ya que parte de la energía generada por las fuentes renovables se destinará a los hogares cercanos, mejorando así la calidad de vida de los habitantes de Jarabacoa.

A todo esto se suma el componente del ecoturismo. De la mano del proyecto de minería de Bitcoin de Scott Offord, buscarán que estudiantes y turistas internacionales aprendan sobre la energía renovable, las prácticas agrícolas sostenibles y el poder transformador de la minería de Bitcoin.

Se plantean visitas guiadas, talleres y experiencias prácticas, de manera que el proyecto inspire a una nueva generación de defensores del medio ambiente e innovadores expertos en tecnología.

Con el proyecto, los inversionistas tienen un lugar en donde poder confiar. Esto es porque más allá del atractivo de retornos financieros por la operación minera, los que decidan desembolsar dinero serán parte de un modelo innovador de desarrollo sostenible.

Bitcoin es una fuerza de atracción para un nuevo tipo de turismo en República Dominicana

La República Dominicana es un paraíso en el Mar Caribe. Sus playas de arenas blancas y la hospitalidad de sus habitantes, hacen de este destino un lugar predilecto para el turismo. Pero ahora, gracias a bitcoin (BTC), un nuevo tipo de turismo llega a la tierra el merengue y la mamajuana.

Con una comunidad creciente de entusiastas de bitcoin en República Dominicana, nuestro país se convierte en un importante centro para la educación, el comercio, las asociaciones turísticas y los operadores turísticos. Todos ellos, apoyándose en BTC.

A estas empresas se suman las compañías que pueden interactuar con clientes bitcoiners de otros países interesados en viajar a la República Dominicana. Todo esto, como una forma de permitir que los negocios del país puedan abrirse más hacia el ecosistema y comenzar a experimentar con él.

Con el turismo enfocado en bitcoin y orientado a la República Dominicana, el país también se ve beneficiado porque permite a los emprendedores locales perfilarse y llegar a otros niveles de mercado, a través de la competitividad, uno de los beneficios que brinda bitcoin.

En aras de fomentar el turismo de Bitcoin en República Dominicana, la organización sin fines de lucro Bitcoin Dominicana ofrece a los turistas y visitantes todos los canales disponibles para que puedan vivir la experiencia bitcoiner de la tierra quisqueyana.

Si eres bitcoiner y planeas viajar a República Dominicana, te invitamos a que ingreses a nuestro portal bitcoindominica.com y te registres. En la brevedad posible nos comunicaremos contigo.

República Dominicana es más Bitcoin Friendly de lo que piensas

La República Dominicana está renaciendo como un centro para la adopción de bitcoin (BTC) en América Latina y el Caribe. Muestra de ello es que está en marcha un movimiento que busca expandir el uso de la primera de las criptomonedas en tierra quisqueyana.

Ese movimiento se llama Bitcoin Dominicana, un espacio en español dedicado a la difusión de información y recursos para personas comunes y empresas de distintos rubros, que estén interesadas en aprender y adoptar a bitcoin.

Con el objetivo de promover la adopción de BTC como una herramienta para el progreso y la competitividad, en Bitcoin Dominicana ofrecemos servicios especializados para las empresas y la comunidad.

Entre estos servicios destaca la exploración de diversas industrias, como el comercio electrónico, el turismo y la tecnología financiera, mediante los cuales se muestra cómo Bitcoin puede ser una herramienta transformadora.

Para las empresas, en Bitcoin Dominicana ofrecemos herramientas para explorar el ecosistema de Bitcoin y descubrir la manera de impulsar sus negocios. Esto, al tiempo en que se enseña a incorporar estratégicamente BTC dentro de las operaciones.

Para la comunidad, los servicios de Bitcoin Dominicana se resumen en un apoyo constante para los usuarios, para acompañarlos en su viaje hacia la adopción de BTC como herramienta clave para progresar y alcanzar el éxito.

Si quieres saber más del movimiento de Bitcoin Dominicana, te invitamos a registrarte llenando este formulario de contacto y tan pronto como podamos, nos comunicaremos contigo.

¡Únete a la comunidad de Bitcoin Dominicana y explora los beneficios que tiene BTC para ti!

República Dominicana es una oficina para Bitcoin ubicada en el centro del Caribe

La República Dominicana es uno de los países que más se perfila para convertirse en un auténtico centro para el desarrollo de la tecnología de Bitcoin. Una oficina que está en el medio del Mar Caribe que ofrece múltiples beneficios para quienes quieran desarrollar la industria bitcoiner desde el país.

Con sus facilidades en términos de hospedaje, así como una infraestructura de punta en el ámbito de la conectividad, el internet y las telecomunicaciones; la tierra quisqueyana podría convertirse en un hub para el desarrollo de Bitcoin y su tecnología.

A esto se suma la educación bilingüe de muchos profesionales del área de la informática y la programación, así como la amplia accesibilidad para importaciones y comercio exterior; que en conjunto hacen de República Dominicana un centro potencial para la industria de bitcoin (BTC).

La República Dominicana es, además, una de las economías más pujantes de América Latina y el Caribe, con cifras de crecimiento anual que superan el 6%. Y lo mejor es que la tecnología de Bitcoin ha tenido un auge importante en el país, lo que ha permitido proyectar una adopción más amplia de BTC y las criptomonedas en los próximos años.

Muestra de esto es que el gobernador del Banco Central de República Dominicana, Héctor Valdez, afirmó que el país mantiene una agenda digital, por lo cual propuso en 2021 la creación de un centro de innovación financiera de dinero digital.

Algo valioso es que, en todo esto, en República Dominicana ya se está concretando la comunidad en torno a Bitcoin.

Bitcoin Dominicana, una organización dedicada al fomento de la educación y el desarrollo de negocios enfocados en BTC, es la base que necesitan los inversionistas extranjeros que quieran ingresar en la industria de Bitcoin desde suelo quisqueyano.

Nuestro reconocimiento entre las distintas organizaciones y empresas bitcoiners del continente, entre ellas Mi Primer Bitcoin y Asobitcoin El Salvador, Blink y Cuba Bitcoin; nos perfila como la representación del ecosistema de Bitcoin en República Dominicana.

Como empresario, te ofrecemos distintos servicios especializados para que puedas invertir desde República Dominicana en la industria de Bitcoin. Si estás interesado, entra a nuestro sitio web y llena el formulario de registro. Te contactaremos lo más pronto posible.

Asobitcoin El Salvador abre las puertas a los inversionistas dominicanos

La Asociación Bitcoin de El Salvador (Asobitcoin El Salvador) abrió la oportunidad para que los empresarios dominicanos que quieran invertir en ese país, conozcan las oportunidades y beneficios que ofrece el primer país del mundo en adoptar bitcoin (BTC) legalmente.

Se trata de una integración entre Asobitcoin y Bitcoin Dominicana, una organización encargada en promover la adopción de BTC en la República Dominicana.

Asobitcoin es una organización cuyo objetivo es crear y apoyar iniciativas para la adopción masiva de Bitcoin en El Salvador. La intención esque las inversiones orientadas en este sentido se reflejen en la mejora de la calidad de vida y la economía.

Esto, a través de actividades educativas, investigación, innovación, desarrollo tecnológico e integración social con instituciones gubernamentales, sector privado. y la sociedad en general, según lo explica Asobitcoin El Salvador en su sitio web.

Pedro Vital, líder de Bitcoin Dominicana, afirmó que con la integración Asobitcoin El Salvador se busca “ayudar a inversionistas dominicanos a que vayan a El Salvador a invertir en ese país y a que conozcan las oportunidades” que les ofrece.

Si estás interesado/a en conocer más acerca de la integración de Asobitcoin y Bitcoin Dominicana, ponte en contacto con Pedro Vital, ingresando al sitio web bitcoindominicana.com.

Bitcoin crea nuevas alianzas educativas entre vecinos del Mar Caribe

La enseñanza sobre Bitcoin es una materia en la que deben participar los actores del ecosistema. Así lo han entendido los entusiastas de Cuba Bitcoin y Bitcoin Dominicana, entidades que conformaron una alianza de vecinos del Mar Caribe orientada a promover la educación bitcoiner.

Los representantes de Cuba Bitcoin, Forte 11 y Catrya, se han puesto en contacto con Pedro Vital, líder de Bitcoin Dominicana, para asistir a la organización quisqueyana en materia de educación sobre bitcoin (BTC) y su tecnología inherente.

Como parte de la alianza, Cuba Bitcoin instrumentará las bases para el inicio del Diplomado de Bitcoin Dominicana, que se estima sea lanzado en el segundo trimestre del 2024.

Para ese programa, en donde los estudiantes aprenderán desde lo más básico del dinero hasta los beneficios y ventajas de bitcoin, ya están abiertas las inscripciones. Los interesados pueden registrarse en la página oficial de Bitcoin Dominicana (bitcoindominicana.com) y esperar nuestro contacto.

La alianza entre Cuba Bitcoin y Bitcoin Dominicana, además, permitirá que se lleven adelante intercambios de técnicas de aprendizaje basadas en las condiciones demográficas de ambos países, las cuales guardan ciertas similitudes.

Por ejemplo, tanto Cuba como República Dominicana cuentan con poblaciones relativamente pequeñas en comparación con otras naciones de América Latina. Según datos del Banco Mundial, en Cuba habitan 11,2 millones de personas. En Dominicana, la cifra es similar.

Asimismo, a partir de la alianza con Cuba Bitcoin, Bitcoin Dominicana comenzará utilizar a BTC como un aliciente para así agregar valor internacional entre las comunidades de ambos países, que ahora están unidos por una de las metas de Bitcoin, que es liberar a las personas del sistema fíat empobrecedor.