Bitcoin en RD: Tu guía para comprarlo y venderlo como un pro!

¿Eres dominicano y te llama la atención el mundo de bitcoin (BTC)? Esta guía es para ti. Te vamos a contar dónde comprar y vender BTC en la República Dominicana, de forma fácil, segura y sin enredos.

Pero antes, te contaremos cómo ha sido auge de BTC en República Dominicana:

En los últimos años, Bitcoin ha experimentado un crecimiento exponencial en popularidad en la República Dominicana. Esto se debe a varios factores, entre ellos:

  • La búsqueda de alternativas de inversión: La inestabilidad de la economía dominicana ha impulsado a muchos a buscar refugios para su dinero. El Bitcoin, con su volatilidad y potencial de crecimiento, se ha convertido en una opción atractiva para algunos inversores.
  • Remesas internacionales: Los dominicanos que viven en el extranjero envían millones de dólares en remesas a sus familias cada año. El Bitcoin ofrece una forma más rápida, económica y segura de enviar y recibir remesas, lo que ha impulsado su adopción.
  • Inclusión financiera: Muchas personas en la República Dominicana no tienen acceso a servicios financieros tradicionales. El Bitcoin, con su naturaleza descentralizada y accesible, ofrece una alternativa para incluir a estas personas en el sistema financiero.

Ahora sí, ¿Dónde comprar y vender Bitcoin en RD?

  • Cajeros automáticos Bitcoin:

¡Sí, leíste bien! En RD hay 17 cajeros automáticos donde puedes comprar y vender Bitcoin, según datos de CoinATMRadar. Los encontrarás en Santo Domingo, Punta Cana, Santiago, La Vega, San Pedro de Macorís y Puerto Plata. ¡Más fácil que comprar un café!

  • Exchanges de criptomonedas:

Si lo tuyo es lo virtual, te gustarán los exchanges. Coinbase, Binance, Kraken y ByBit son algunos de los que permiten a los dominicanos comprar y vender Bitcoin sin mayor complicación. ¿Por qué? Son plataformas confiables, con buenas medidas de seguridad y amplia variedad de criptomonedas.

  • P2P sin KYC:

¿Buscas algo más personal? ¡Prueba lnp2pbot! Este bot de Telegram te permite comprar y vender Bitcoin desde RD y cualquier parte del mundo sin necesidad de pasar por engorrosos procesos de verificación de identidad (KYC). ¡Ideal para quienes valoran su privacidad!

¿Quieres más información? Bitcoin Dominicana es tu lugar. Esta comunidad te ofrece un espacio de encuentro y apoyo para conocer dónde comprar y vender BTC, resolver dudas y conectarte con otros entusiastas de las criptomonedas.

Bitcoin: Una herramienta para impulsar tu competitividad profesional en República Dominicana

En un mundo cada vez más digitalizado y globalizado, la necesidad de estar a la vanguardia de las tendencias tecnológicas es más importante que nunca. Y más que todo en la República Dominicana, que es actualmente un hub para la innovación. 

En este contexto, bitcoin (BTC), la criptomoneda que ha revolucionado el panorama financiero, se presenta como una oportunidad única para mejorar tu competitividad profesional entre los dominicanos. 

Bitcoin Dominicana, una organización sin fines de lucro dedicada a la promoción y educación sobre Bitcoin en el país, ofrece una amplia gama de recursos para que puedas aprender sobre esta tecnología disruptiva y sus aplicaciones en el mundo real.

¿Por qué tienes que formarte en bitcoin?

  • Comprender el futuro de las finanzas: Bitcoin está transformando la forma en que pensamos sobre el dinero y las transacciones financieras. Al aprender sobre BTC, te estarás preparando mejor para adaptarte a los cambios del mercado y aprovechar las nuevas oportunidades que surjan.
  • Adquirir habilidades valiosas: Dominar el conocimiento sobre bitcoin te permitirá desarrollar habilidades como la gestión de inversiones, el análisis de datos y la seguridad informática, altamente demandadas en el mercado laboral actual.
  • Ampliar tus horizontes profesionales: Bitcoin te abre las puertas a un mundo de posibilidades en el ámbito profesional. Puedes trabajar en empresas que adoptan BTC, ofrecer servicios de consultoría o incluso iniciar tu propio negocio basado en esta tecnología.
  • Fortalecer tu marca personal: Demostrar tu conocimiento sobre BTC te posicionará como un profesional innovador y actualizado, lo que hara crecer tu valor en el mercado laboral.

¿Cómo formarte en Bitcoin con Bitcoin Dominicana?

Bitcoin Dominicana ofrece eventos y recursos en línea para que puedas aprender sobre Bitcoin a tu propio ritmo y desde cualquier lugar.

En un mundo en constante cambio, la formación en Bitcoin es una inversión en tu futuro profesional. Al aprender sobre esta tecnología disruptiva, estarás mejor preparado para adaptarte a los nuevos desafíos del mercado laboral y aprovechar las oportunidades que ofrece la era digital.

Únete a la comunidad Bitcoin Dominicana y comienza a construir tu futuro hoy mismo.

BTC Maps: la brújula de la adopción de Bitcoin en la República Dominicana

En el corazón del Caribe, la República Dominicana emerge como un territorio fértil para la innovación financiera. Entre los avances tecnológicos que están transformando el panorama económico del país, destaca bitcoin (BTC), la criptomoneda madre del mercado, que ha cautivado a millones de usuarios en todo el mundo.

BTC Maps, una plataforma online que funciona como un mapa interactivo global de negocios que aceptan Bitcoin, se convierte en una herramienta fundamental para impulsar la adopción de esta revolucionaria tecnología en territorio dominicano.

Esto es debido a que esta plataforma ofrece visibilidad amplificada para los negocios. Hay que tomar en cuenta que BTC Maps brinda a los negocios dominicanos que aceptan bitcoin una ventana al mundo, exponiéndolos a una audiencia global de potenciales clientes.

Además, BTC Maps permite a los usuarios de la plataforma encontrar negocios por ubicación, categoría o nombre. Esto les facilita la búsqueda de opciones de pago con BTC y criptomonedas en su entorno cotidiano.

Esta visibilidad incrementada es capaz de atraer nuevos clientes que buscan usar bitcoin, impulsando de esa manera las ventas y el crecimiento de los negocios de la República Dominicana.

Por otra parte, BTC es un catalizador para la adopción generalizada. Ello, ya que la presencia de negocios dominicanos en BTC Maps hace que el uso de BTC como medio de pago en el país sea algo normal y común.

A esto hay que añadir que al observar la creciente aceptación de BTC por parte de las empresas, los dominicanos se sentirán más seguros y confiados para utilizarlo. Un auténtico efecto dominó.

Esto impulsa la adopción generalizada de Bitcoin en la República Dominicana, creando un ecosistema más sólido y beneficioso tanto para consumidores como para negocios.

Por otra parte, BTC Maps es una iniciativa creada y mantenida por la comunidad global de bitcoin. Por tanto, al incluir sus negocios en la plataforma, los dominicanos que aceptan BTC contribuyen al crecimiento y desarrollo del ecosistema Bitcoin en su país. Lo anterior fortalece la comunidad BTC local, creando un entorno más favorable para la adopción de bitcoin en la República Dominicana.

¿Cómo unirse a la revolución Bitcoin en la República Dominicana?

Para que los negocios dominicanos formen parte de este mapa global de la innovación financiera, el proceso es sencillo y gratuito:

Lo primero que tienes que hacer es ingresar al sitio web de BTC Maps: https://btcmap.org/

Luego, basta con hacer clic en el botón «Agregar negocio».

Lo siguiente es completar el formulario con la información del negocio, incluyendo nombre, ubicación, categoría, sitio web y redes sociales.

Luego, seleccionar «Bitcoin» como método de pago aceptado.

Finalmente, hay que enviar el formulario y esperar la revisión y aprobación de los desarrolladores de esa plataforma.

Una vez completado este proceso, el negocio aparecerá en el mapa de BTC Maps, visible para usuarios de todo el mundo.

Toma en cuenta que BTC Maps se erige como una brújula esencial para la comunidad Bitcoin en la República Dominicana, guiando a los negocios hacia una mayor visibilidad, impulsando la adopción de esta tecnología disruptiva y fortaleciendo el ecosistema Bitcoin en el país. 

Es hora de que aprendas de Bitcoin y controles tu futuro financiero

En el mundo dinámico y prácticamente digitalizado de hoy, la educación financiera es más crucial que nunca. Al tomar el control de tu conocimiento financiero, puedes tomar decisiones informadas que te acerquen a tus metas y te brinden la libertad financiera que deseas.

Ahí destaca bitcoin (BTC), la criptomoneda más importante del mercado, que se convirtió ya en una herramienta innovadora y novedosa, con todo el potencial para transformar la manera en cómo pensamos sobre el dinero.

Bitcoin es una criptomoneda descentralizada, lo que significa que no está sujeta al control de ningún gobierno o institución financiera. Funciona a través de una tecnología llamada blockchain, un registro público y transparente de todas las transacciones de Bitcoin.

Aprender sobre este nuevo dinero es importante porque, al entender sus fundamentos, estarás mejor preparado para tomar decisiones informadas sobre su potencial uso en tus finanzas.

De igual modo es indispensable el conocimiento de bitcoin en los tiempos actuales ya que BTC ha dejado ver que es un auténtico activo de inversión con un altísimo potencial de crecimiento, con todo y su volatilidad propia.

Con bitcoin también es factible que te abras a más servicios financieros, sobre todo si formas parte del grueso poblacional que, hoy por hoy, no tienen cuentas en los bancos.

Hay que recordar que bitcoin es parte de una tendencia global hacia la descentralización financiera y es un activo que cuenta con todo lo necesario para transformar el sistema financiero tradicional en los próximos años.

Para aprender de bitcoin, existen numerosos programas y recursos. Uno de ellos es el Diplomado Bitcoin Dominicana, auspiciado por la organización no gubernamental Mi Primer Bitcoin, oriunda de El Salvador, la primera nación del mundo en darle a BTC el estatus de curso legal.

En el diplomado, entenderás desde lo más básico del dinero, hasta por qué BTC es simplemente superior a toda forma de dinero tradicional. Será un guía que te ayudará a comprender mejor este ecosistema y sumarte completamente a él.

Toma en cuenta que la inversión en bitcoin es algo de plena responsabilidad. Por ello es recomendable que hagas tu propia investigación y comprendas bien algunos aspectos básicos de BTC, como su volatilidad inherente.

Aprender sobre Bitcoin es un viaje emocionante que puede abrir puertas a nuevas oportunidades financieras. Al tomar el control de tu educación financiera y comprender el potencial de BTC, puedes tomar decisiones informadas que te ayuden a alcanzar tus metas financieras y construir un futuro más próspero.

La revolución de Bitcoin en República Dominicana: ¿Qué significa para el país?

La República Dominicana, como muchos otros países de América Latina, se encuentra en un momento crucial de transformación digital. El auge de las criptomonedas, especialmente bitcoin, trae consigo valiosas oportunidades para la economía nacional.

Por sus características innatas, bitcoin es capaz de ofrecer una alternativa accesible y segura a los sistemas financieros tradicionales. Esto es especialmente notable para aquellos usuarios dominicanos que no tienen acceso a cuentas bancarias.

Asimismo, BTC puede servir para facilitar el envío y recepción de remesas de manera más rápida, económica y transparente. Ello, en beneficio de millones de dominicanos que, hoy por hoy, dependen de estas transferencias.

A su vez, BTC tiene capacidad para impulsar el espíritu emprendedor de los dominicanos, promoviendo una manera novedosa e innovadora de recaudar fondos, realizar pagos y acceder a los mercados globales.

Sobre el turismo, las implicaciones son igual de importantes. La adopción de BTC entre los turistas puede impulsar la economía local al facilitar pagos y reducir costos de transacción.

Partiendo de lo anterior, hay que considerar que la adopción de bitcoin en República Dominicana sigue en sus primeras etapas, aunque es creciente. Y esto es porque el potencial de esta tecnología para transformar la economía y mejorar la vida de los dominicanos es significativo.

Para aprovechar al máximo estas oportunidades, el país debe abordar los desafíos existentes, como la volatilidad, la falta de regulaciones y la adopción limitada.

Ahora, si se maneja de manera adecuada, BTC tiene el potencial de impulsar la inclusión financiera, el emprendimiento, el turismo y la economía en general.

3 tipos de estafa comunes con bitcoin de las cuales te debes proteger en este mercado alcista

Las estafas con bitcoin (BTC) y criptomonedas son más comunes de lo que se cree. Y más cuando, como ahora, estamos en un mercado alcista. Son estos los momentos en los que los estafadores aprovechan el sentimiento de ganancia en la comunidad para lucrarse a costa del sufrimiento de los inversionistas.

Ahora bien, hay tres tipos de estafa con BTC y criptoactivos que suelen gestarse y que cada vez van ganando mayor terreno en el ecosistema. Esto, poniendo en riesgo a los nuevos y viejos inversionistas, quienes pueden enfrentarse a la pérdida de sus fondos.

Estos son los tres tipos de estafa más comunes con criptomonedas en pleno mercado alcista:

  • Pump and dump:

Un tipo de estafa sumamente comun, que consiste en inflar artificialmente el precio de una criptomoneda para luego venderla a un precio más elevado.

En general, los estafadores se encargan de hacerle promoción a un criptoactivo mediante redes sociales, sitios web e incluso influencers. Esto tiene el objetivo de crear una falsa sensación de demanda por esa criptomoneda.

Cuando ya alcanzan el nivel deseado, los estafadores venden sus propias tenencias para que, a media que va subiendo el precio de ese activo, se va dejando a los inversionistas minoristas con cuantiosas pérdidas.

  • Phishing

Otro tipo de estafa bastante común, sobre todo en tiempos de mercado alcista. Con este fraude, los estafadores suelen “pescar” datos privados de los inversionistas, como sus claves privadas de monederos de criptomonedas, y luego proceden a atacar y robar los fondos.

En general, este tipo de estafa engaña a las personas para que revelen información personal o financiera confidencial. Para esto, usan distintos métodos, como correos electrónicos falsos, mensajes de phishing en redes sociales y páginas web falsificadas, en donde las víctimas suelen dejar sus datos privados.

  • Esquemas piramidales o Ponzi

Otro tipo de estafa sumamente común el ecosistema de criptomonedas, y con más énfasis en tiempos de mercado alcista. Los esquemas piramidales o Ponzi, que han tenido bastante repercusión en el sistema financiero tradicional, también se extrapolaron a los criptoactivos, dejando miles de víctimas a su paso.

En este caso, los estafadores se aprovechan de las personas para engañar. Esto, prometiendo ganancias muy elevadas con ningún o poco riesgo, lo que sirve para convencerlos de invertir dinero y, finalmente, ser defraudados.

En los Ponzi, no existe inversión real que genere altos rendimientos y, como sucede en el esquema tradicional, el dinero de los nuevos inversionistas es usado para pagar las ganancias de los viejos inversores. Esto, creando una falsa ilusión de éxito.

¿Cómo me puedo proteger?

Considerando que estamos en mercado alcista, desde Bitcoin Dominicana te daremos algunos consejos para que te protejas de los estafadores.

Lo primero que se debe realizar es una investigación ardua del proyecto de criptomonedas en el cual se va a invertir. Para ello conviene revisar los libros técnicos, conocer el equipo detrás de la iniciativa, así como la comunidad que hay en torno a ese activo.

De igual forma, es recomendable desconfiar de promesas de altos rendimientos y retornos de inversión. Esto, ya que si algo suena muy prometedor, es posible que sea una mentira, ya que el mercado de bitcoin y las criptomonedas no es tan expedito en términos de ganancias como se quisiera.

Otro consejo es optar por la autocustodia de fondos para mantener el dinero seguro. Así como evitar compartir información personal o claves privadas en Internet.

Si has sido víctima de alguna estafa relacionada con bitcoin o criptomonedas, en Bitcoin Dominicana ponemos a tu disposición el canal de Telegram en donde recibiremos tu denuncia y colaboraremos para que tu situación sea solventada.

Únete a la comunidad de Bitcoin Dominicana y aprende más de BTC y su ecosistema. Y recuerda: “no confíes, verifica”.

La minería de Bitcoin puede ser un aliado para las energías renovables

La minería de Bitcoin, más que un sector con un importante consumo de electricidad, puede ser un valioso aliado para que los países se encaminen en el uso de energías renovables que ayuden a optimizar la industria eléctrica.

Gracias a la flexibilidad de la industria minera, los centros de datos o granjas de minería pueden reducir sus consumos de energía conforme sea requerido. Esto se debe a que un minero puede funcionar tranquilamente con energía abundante y barata. Al tiempo en que puede desconectarse de la red si las condiciones no son las mejores.

Esto es contrario a las centrales eléctricas, donde se extrae energía sobrante en momentos de exceso de demanda, lo que reduce drásticamente la actividad cuando hay momentos de escasez.

Así, las granjas de minería de Bitcoin pueden contribuir con la nivelación de los extremos del mercado, reduciendo de forma importante las pérdidas, así como evitando un alza disparada de los precios.

Esto se debe a que estos centros de datos se convierten en fuentes de demanda eléctrica adicional, lo que permite a los desarrolladores vender el excedente energético a estos operadores. Sobre todo si se trata de excedentes provenientes de la generación eólica o solar de energía eléctrica.

Todo esto proporciona un negocio rentable, que garantiza retornos de inversión, lo que provoca que más personas se sumen a las operaciones mineras a partir de energías renovables.

Aprende más sobre minería de Bitcoin y la tecnología de este activo en el Diplomado Bitcoin Dominicana, para el cual ya están abiertas las inscripciones. También puedes unirte a la comunidad de Bitcoin Dominicana en Telegram.

¡Te esperamos!

Bitcoin une a República Dominicana y Aruba para impulsar la adopción

Como parte del plan de la organización Bitcoin Dominicana de promover la adopción de bitcoin (BTC) en el Caribe, la iniciativa quisqueyana colaboró con la organización Bitcoin Aruba en distintas temáticas relacionadas con el ecosistema.

En una reunión entre los líderes de ambas organizaciones, se discutió el impacto del ecosistema de bitcoin en la región del Caribe, la cual poco a poco ha ido mostrando una mayor adopción de la tecnología disruptiva.

De igual forma se abordaron las distintas dificultades que enfrentan ambos países y todas las bondades que tienen las comunidades de las dos naciones con el objetivo de fortalecer distintos aspectos de BTC en la región caribeña.

Entre esos aspectos destacan la educación sobre Bitcoin y su tecnología, así como los distintos casos de uso que tiene BTC en el Caribe y Latinoamérica en general.

También se conversó de la República Dominicana como un destino clave para llevar adelante inversiones enfocadas en bitcoin, considerando el auge de la comunidad bitcoiner en la nación quisqueyana a partir de las iniciativas y esfuerzos de la organización Bitcoin Dominicana.

Síguenos en nuestra cuenta de X, @Bitcoin809, para mantenerte al tanto de todas las novedades y actualizaciones en la labor de Bitcoin Dominicana por impulsar la adopción de BTC en nuestra comunidad.

Importante empresa de República Dominicana amplía su negocio de pensiones y cesantías

Protección S.A, sociedad de servicios financieros y administradora de fondos de pensiones y cesantías, vendió la totalidad de la empresa Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) Crecer a una de las compañías más importantes de la República Dominicana, el Centro Financiero Crecer, S.A.

Motivados por querer enfocarse en su negocio local y capitalizar oportunidades de crecimiento, Protección S.A vendió por 60 millones de dólares la compañía, que actualmente es líder en El Salvador en materia financiera y pensional.

Ahora, esa empresa pasa a manos del Centro Financiero Crecer, una empresa con sólida reputación en los mercados financieros de América Central y el Caribe, con especial énfasis en los sectores de pensiones y seguros.

Esta compañía tiene varias subsidiarias que operan en República Dominicana, siendo AFP Crecer, S. A., que es una de las cuatro principales administradoras de fondos de pensiones del país. También, Seguros Crecer S.A, empresa aseguradora de alto prestigio en Dominicana.

Igualmente resalta Affinity International, S.A, que opera en República Dominicana como agente general de empresas aseguradoras y solicitantes de seguros.

Según lo indicado por las compañías, la venta total de AFP Crecer se completará una vez que se obtengan las aprobaciones regulatorias de El Salvador, que es el primer país del mundo que hizo a bitcoin su moneda legal.

¿Por qué los dominicanos deberían aprender sobre Bitcoin?

Bitcoin es un sistema monetario que, aunque ya tiene más de una década, sigue siendo novedoso y en la medida que transcurre el tiempo, se hace más imperante para la sociedad aprender sobre él. Esto ocurre con los habitantes de la República Dominicana, que tienen tres razones para aprender sobre Bitcoin.

  • Es libertad financiera

Bitcoin, por su tecnología descentralizada, se entiende como una forma de alcanzar la libertad financiera. Al aprender sobre este nuevo dinero digital, los dominicanos pueden encaminarse más fácilmente hacia el objetivo de independizarse del sistema financiero tradicional, mediante el cual los gobiernos suelen controlar las finanzas de las personas y, a la larga, toda su vida.

Gracias a sus mecanismos, bitcoin permite que cualquier dominicano pueda realizar transacciones sin que se entere en el banco central o cualquiera de los bancos comerciales. Algo valioso para quienes quieren soltarse las amarras del sistema fíat que también ataca a la República Dominicana.

  • Es esperanza

Además de ser una forma de alcanzar la libertad económica, bitcoin es esperanza para los dominicanos. Esto se debe a que a través de este dinero digital, los usuarios e inversionistas del país quisqueyano pueden contar con un futuro financiero más claro y lleno de oportunidades.

Recordando que la tendencia de bitcoin es alcista gracias a su propio protocolo creado en 2009 por el idealista Satoshi Nakamoto, los dominicanos cuentan con una oportunidad de oro que pueden aprovechar para resguardar su valor y protegerse ante la inminente caída del sistema financiero tradicional.

  • Es soberanía monetaria

Bitcoin, a su vez, encarna la soberanía monetaria, algo que para los dominicanos puede ser valioso considerando que el banco central de ese país (y de todos en general) es el ente capaz de lanzar medidas económicas que terminan afectando enormemente las finanzas de los habitantes.

En cambio, usando bitcoin, los dominicanos pueden ser soberanos de sus propios fondos y tener la libertad de decidir en qué gastar o invertir. Todo esto, sin que haya posibilidad de que los entes controladores del sistema fíat puedan impedirlo a través de censuras o bloqueos.

¿Eres dominicano y te interesa Bitcoin? Ya tienes 3 razones por las cuales deberías ahondar en esta revolución disruptiva. En Bitcoin Dominicana te ofrecemos un Diplomado, auspiciado por la ONG salvadoreña Mi Primer Bitcoin, que puede darte todas las herramientas que necesitas para aventurarte en el increíble mundo del mayor activo digital del planeta.

Entra a bitcoindominicana.com para registrarse en el Diplomado y espera en poco tiempo nuestro mensaje. ¡Únete a la comunidad!