Blink Wallet añade el peso dominicano como moneda para operar con Bitcoin

Blink, la wallet de bitcoin (BTC) de origen salvadoreño, anunció la incorporación del peso dominicano (DOP) como opción de moneda para sus usuarios. La actualización permite manejar balances de bitcoin en la plataforma utilizando el peso dominicano como referencia.

La novedad se dio a conocer el 19 de febrero de 2025 a través de un post en la red social X, donde la empresa compartió imágenes de su interfaz mostrando el nuevo ajuste.

La funcionalidad facilita a los usuarios en República Dominicana visualizar sus balances de bitcoin en pesos dominicanos. La wallet, diseñada para pagos cotidianos con bitcoin a través de la red Lightning, ahora muestra conversiones directas entre satoshis y DOP. Esto simplifica el uso de la criptomoneda para transacciones locales y mejora la accesibilidad para quienes operan en la región.

El paso refuerza la adopción de bitcoin en República Dominicana. El país ha experimentado un crecimiento notable en el uso de BTC, con más de 41 negocios aceptando bitcoin, según datos recopilados por Bitcoin Dominicana y plataformas como BTCMap.

Esta tendencia refleja un interés creciente entre empresas y ciudadanos, quienes ven en la tecnología de Bitcoin una solución para desafíos económicos locales, como las ineficiencias institucionales y el sistema tributario complejo.

La incorporación del peso dominicano en Blink representa una oportunidad para negocios locales. Al permitir conversiones directas entre bitcoin y la moneda nacional, las empresas pueden integrar la criptomoneda en sus operaciones diarias con mayor facilidad.

Esto fomenta un ecosistema circular donde tanto consumidores como comerciantes pueden participar sin barreras adicionales, consolidando el uso de bitcoin como una alternativa financiera en el país.

República Dominicana propicia la adopción de bitcoin

República Dominicana, la mayor economía libre del Caribe, ha transitado de una base agrícola hacia industrias como la minería de oro y ferro-níquel, manteniendo fuertes lazos comerciales con Estados Unidos. Sin embargo, enfrenta retos estructurales, como problemas de infraestructura energética y un sistema tributario opaco que limita el crecimiento económico.

En este contexto, la adopción de bitcoin busca ofrecer soluciones innovadoras, especialmente en un entorno donde las interrupciones energéticas y la dependencia de importaciones afectan la estabilidad financiera.

La wallet Blink, conocida por su enfoque en pagos rápidos y bajos costos mediante la red Lightning, se ha posicionado como una herramienta clave para la adopción de bitcoin en la región. Su interfaz, que incluye opciones como “My Accounts” y conversiones en dólares y pesos dominicanos, busca atraer a nuevos usuarios, incluyendo a quienes aún no están familiarizados con las criptomonedas.

El auge de bitcoin en República Dominicana no es aislado. Según reportes recientes, el país supera a otras naciones caribeñas en la cantidad de negocios que aceptan criptomonedas, con 41 establecimientos frente a 32 en Cuba o siete en Puerto Rico.

Esta expansión se debe en parte a iniciativas como las de Bitcoin Dominicana, que han trabajado para integrar la criptomoneda en el comercio diario, desde restaurantes hasta tiendas tecnológicas.

Aunque el país enfrenta desafíos, como la seguridad energética y la evasión fiscal, la adopción de bitcoin podría mitigar algunos de estos problemas. La tecnología blockchain promete mayor transparencia y eficiencia en transacciones, algo que podría beneficiar tanto a ciudadanos como a empresas. Blink, al expandir sus opciones de moneda, se posiciona como un actor clave en este proceso, facilitando que más dominicanos se unan al ecosistema.