Tangem: el poder de la autocustodia ya está en las manos de los dominicanos

La empresa suiza Tangem ha introducido en el mercado dominicano una nueva forma de gestionar criptomonedas. La wallet criptográfica de Tangem, con un diseño similar al de una tarjeta bancaria, ofrece a los usuarios la posibilidad de almacenar, comprar, ganar, transferir e intercambiar miles de monedas y tokens. Esta herramienta se activa en tan solo tres minutos, proporcionando una solución rápida y eficiente para la gestión de activos digitales.

La wallet de Tangem se presenta como una alternativa segura para aquellos que buscan mantener el control sobre sus criptoactivos. Con una estructura parecida a la de una tarjeta de crédito, su portabilidad es una de sus mayores ventajas.

Los usuarios pueden llevarla en su billetera física sin preocuparse por baterías o cargadores, ya que no requiere de ninguna fuente de energía externa. Solo se necesita un teléfono móvil con la aplicación de Tangem instalada para operar con la wallet.

Para activar la tarjeta, el proceso es simple: después de descargar la aplicación desde Google Play o la App Store, el usuario debe colocar la tarjeta contra su dispositivo móvil. Este gesto inicia la configuración automática de la wallet, generando una clave privada que se almacena exclusivamente en el chip de la tarjeta. Esta clave privada es fundamental para la seguridad de los criptoactivos, ya que es la que permite acceder y gestionar los fondos.

Tangem está diseñado para ser compatible con una amplia variedad de criptomonedas y tokens, incluyendo bitcoin, ether y litecoin, entre otros. Esto significa que los usuarios pueden diversificar sus inversiones sin necesidad de utilizar múltiples wallets.

Además, la integración con servicios descentralizados permite acceder a aplicaciones DeFi (Finanzas Descentralizadas), intercambios descentralizados, y plataformas de NFT, expandiendo las posibilidades de uso más allá del simple almacenamiento.

Seguridad: un pilar fundamental

La seguridad es un pilar central en el diseño de Tangem. El chip de la tarjeta es un microordenador seguro, certificado con el nivel Common Criteria EAL6+, el mismo estándar de seguridad utilizado en pasaportes biométricos.

Este nivel de protección garantiza que los datos almacenados en la tarjeta sean inaccesibles para terceros, incluso en caso de pérdida o robo. La tarjeta está protegida contra el agua, el polvo y los intentos de manipulación, lo que añade una capa adicional de seguridad física.

Otra característica destacable es la ausencia de seed phrases o frases de recuperación en su versión original. Tangem introdujo inicialmente un sistema sin semillas, eliminando el riesgo de que los usuarios comprometan su seguridad al manejar o almacenar dichas frases. Sin embargo, en respuesta a la demanda de la comunidad, Tangem ha actualizado su sistema para permitir la opción de usar seed phrases, aunque recomienda el uso de su sistema sin semillas para una mayor seguridad.

En cuanto a la usabilidad, Tangem ha simplificado la experiencia de usuario. La interfaz de la aplicación es intuitiva, permitiendo a los usuarios comprar criptomonedas directamente desde la wallet con opciones de pago como tarjetas de crédito, débito, Apple Pay y Google Pay. También se pueden vender criptomonedas y convertir los ingresos a dinero fíat, todo dentro de la misma plataforma.

El proceso de transferencia de criptomonedas es igualmente directo. Los usuarios pueden enviar y recibir criptoactivos con solo escanear o introducir direcciones, sin la necesidad de gestionar complejas configuraciones o contraseñas. Además, para aquellos interesados en obtener rendimientos pasivos, Tangem facilita el staking de criptomonedas, permitiendo a los usuarios ganar recompensas por mantener ciertos activos en la wallet.

La adopción de Tangem en República Dominicana responde a una creciente demanda por soluciones de autocustodia que sean a la vez accesibles y seguras. La tecnología de las criptomonedas está ganando terreno en el país, y herramientas como Tangem permiten a los dominicanos adentrarse en este nuevo ecosistema financiero con mayor confianza y control sobre sus activos digitales.

Con esta introducción, Tangem no solo ofrece una solución práctica para la gestión de criptoactivos, sino que también educa y empodera a los usuarios dominicanos sobre la importancia de la autocustodia en un mundo cada vez más digitalizado. La simplicidad de su diseño, combinada con su robusta seguridad, convierte a Tangem en una opción notable para aquellos que desean explorar o expandir su cartera de criptomonedas de manera segura y eficiente.